17 Países logran su Independencia.

Buscando en ésta gran Bodega de mis recuerdos, me di cuenta que no tengo recuerdos de mi infancia por que buscaba siempre en los estantes de los años 1960 y 1961.  Y como en esos años no había nacido sino hasta Enero de 1961, pues no tengo recuerdos, si acaso tengo fotografías de recién nacido. 
Los encontraré (los recuerdos) hasta que lleguemos a Junio de 1963, cuando estoy sentado en una sillita frente a una mesita, junto a mi hermano menor y estoy tomando leche hervida en un pocillo que tiene una imagen en el fondo (por dentro) estilo Luis XV.
Cabe aclarar que, después de esa fecha voy a encontrar recuerdos que se guardaron Automáticamente y recuerdos que yo guardé deliberadamente.
Los recuerdos que se guardan automáticamente son los que mi mente guarda porque en ese momento sentí dolor, amor, aromas, gustos, sonidos ó alguna otra sensación que haya experimentado uno de mis cinco sentidos.
Los recuerdos que yo deliberadamente guardé son aquellos que recuerdo porqué estudié un tema ó porque programé mi mente para que guardara mucha información. 
Hasta el momento hemos estado revisando fechas que yo guardé en mi memoria.
Y buscando tarjetas similares mi querido Amigo Neuroboy y un servidor, encontramos Fechas curiosas como son estas donde se ve que 1960, efectivamente fue una década de mucha rebeldía y por consecuencia de muchos Cambios en el Mundo:

1 de enero de 1960: Benín se independiza de Francia. Hubert  Maga es el primer presidente después de la Independencia, y es derrocado en 1963.  Sólo le duró tres años el gusto.
1 de enero de 1960: Camerún se independiza de Francia que se apoderó de ella desde la Primera Guerra Mundial. A rio revuelto ganancia de pescadores.

27 de abril de 1960: Después de Camerún y Benín, Togo se independiza de Francia. Uno más, ó uno menos, ¿Qué más da?.
26 de junio de 1960: Madagascar se independiza de Francia. ¿Cuántos llevamos en éste año?
30 de junio de 1960: Congo Belga se independiza de Bélgica y adopta el nombre de República Democrática del Congo. Sólo se quitó el apellido Belga (de Bélgica).
1 de julio de 1960: Somalia se independiza de Italia y del Reino Unido. Como les digo, ésta década se caracteriza por ser una década de rebeldía.
3 de agosto de 1960: Níger se independiza de Francia. La quinta en éste año.
5 de agosto de 1960: Alto Volta (lo que hoy es Burkina Faso) se independiza de Francia. Más independencias.
7 de agosto de 1960: Costa de Marfil se independiza de Francia. ¿Otra? La sexta.
11 de agosto de 1960: Chad se independiza de Francia. La séptima.
13 de agosto de 1960: la República Centroafricana se independiza ¿de quién creen? De Francia. La octava. 
15  de agosto de 1960: el Congo se independiza de Francia. La novena. 
16  de agosto de 1960: Chipre se independiza del Reino Unido.
17 de agosto de 1960: Gabón se independiza de Francia. La décima.
22 de septiembre de 1960: Malí se independiza de Francia. La Onceava.
1 de octubre de 1960: Nigeria se independiza del Reino Unido. ¿Cuántas van?
28 de noviembre de 1960: Mauritania se independiza de Francia. La Doceava. 





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario