¡Qué bueno que están una vez más con nosotros!
No saben cuánto les agradecemos el que día a día nos acompañen en este investigar de Datos Interesantes del pasado. Como ustedes saben, de unas entradas para acá estamos revisando lo que es la década de los 60´s. De vez en cuando leemos algunas tarjetas de otros años pero siempre tratando de que sean del interés de todos ustedes.
Aquí está con nosotros mi más reciente y eficaz ayudante: Neuroboy.
-Saluda Neuroboy. Eso, así.
Les voy a mostrar una foto de Neuroboy para que lo conozcan. Aquí esta:
Ya está ansioso por ponerse a trabajar. Aquí está la primera fecha:
24 de enero de 1961: Marilyn Monroe y Arthur Miller se divorcian tras cinco años de matrimonio y tras dos Abortos de Marilyn en esos 5 años. 4 años después Arthur escribió la obra “Después de la caída” donde relata lo tormentosa que fue para él esa relación. Eso es lo que dicen de Marilyn, que no obstante su belleza y sobre todo su Sensualidad que siempre le rodeaba, ella era en su persona de lo más insoportable. Eso es lo que dijeron todos sus ex parejas. Quién sabe. ¡Yo le aguantaba todo!
1961. ¡Cómo me gusta ese año! En ese año pasaron muchísimas cosas. Otra tarjeta:
3 de febrero de 1961: A pesar de ser muchos (casi 700 millones de habitantes para ese año) y de tener fama de muy trabajadores, efectivamente, en este año si les llovió duro; La República Popular China realiza compras de cebada y trigo a Canadá por valor de 60 millones de dólares, con el fin de paliar la escasez de grano en el país. El arroz, la sebada y el trigo fueron, y siguen siendo, los granos base de su alimentación.
Seguimos en Febrero de 1961:
15 de febrero de 1961: Muere la totalidad del equipo estadounidense de patinaje sobre hielo al estrellarse el avión en el que viajaban. Las autoridades señalan que debido al mal tiempo el artefacto no logró estabilizarse para estrellarse inevitablemente. No lograron llegar a su destino que eran las competencias a celebrarse en la capital de Berlín, Alemania.
Pasamos a la última tarjeta de ésta entrada, que sabemos que la disfrutaron y también sabemos que estarán pendientes de las siguientes. Nos faltan de ver Miles y Miles de tarjetas. ¿Se arriesga a seguir? Entonces entrele:
18 de febrero de 1961: Se estrena en Barcelona “El séptimo sello”, rodada en 1956, el primer filme del director sueco Ingmar Bergman autorizado en España por la censura. El drama de ésta película me recuerda mucho a la película Mexicana “Macario”.
En ésta también se trata de hacer tiempo ó ganar tiempo antes de morir. En las dos películas se trata de burlar a la Muerte teniéndola de frente.
Los invitamos a que sigan a Neuroboy por Tweeter. No se van a arrepentir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario