Avión Espía U2

¿Por qué será que el Sol de Invierno quema más…No, espérate. Ya sonó como albur. Va de nuevo: ¿Han notado que cuando es invierno, el sol está más duro? Ya no sonó como albur pero se entendió menos. Pero es verdad. 
Cuando es mayo ó Junio, nos da el sol y los rayos son soportables. Pero cuando es invierno, te da el sol y los rayos te quema la piel.
En los años sesentas los doctores te recetaban baños de sol; Hoy te lo prohíben y te dicen que te da cáncer. Igual te recetaban comer carne, verduras, leche y muchos huevos. Hoy te lo prohíben, quesque te hacen daño. ¿No les da la impresión de que están experimentando con nosotros? Primero nos recetan algo y luego nos lo prohíben.
En fin todo sea por el bien de la ciencia.
Vamos a entrar en materia. Pronunciamos una fecha y nuestro querido ayudante nos proporcionará la tarjeta correspondiente: 

1 de mayo de 1960: Cerca de Sverdlovsk (Siberia) los soviéticos derriban un avión espía estadounidense del tipo U2, ultra súper secretísimo. Primero los gringos lo negaron todo. Decían que ése avión no era de ellos, que los rusos no derribaron nada, en fin. Hasta que les presentaron los restos del Avión, bueno, hasta les presentaron al piloto llamado  Francis Gary Powers y lo tuvieron que aceptar. Estaban espiando. A propósito: ¿Ya se dieron cuenta por qué se llama así el Grupo de rock?

¿Se fijaron? Nuestro ayudante Neuroboy es muy veloz. A mí se me hace que va a la velocidad de la luz. ¿Saben cuál es la velocidad de la luz? Se los voy a dejar de tarea. Me lo investigan (el dato) y lo envían en la sección del final de cada entrada, en la sección de los comentarios ¿OK? ¿Le seguimos?

3 de mayo de 1960: En Ámsterdam (Países Bajos) se abre por primera vez al público, la casa de la niña Judía Ana Frank, asesinada por los nazis durante la segunda Guerra Mundial. Ana escribió a los 13 años su Famosísimo Libro “El Diario de Ana Frank”, donde narra día a día su vida en un campo de concentración Nazi. De hecho ella sólo escribía su diario, después con él se escribió el Libro.


Ahorita que vi a Neuroboy me acordé que me pidió por favor, que les mencionara que ya tiene su Muro en Facebook y que lo siguiéramos también en Tweeter. Pero hay un problemita. No me dio las direcciones correspondientes. Cuando lo agarre desocupado, que está canijo, le voy a preguntar. Su correo si me lo dejó, por si quieren algo con él: neuronaboy@gmail.com que no se puso Neuroboy que porque Neuroboy ya estaba ocupado, y que sólo le dejaron ponerse neuronaboy. Ni modo. 
Seguimos:

22 de mayo de 1960: En Chile sucede el Terremoto de Valdivia, el Terremoto más grande registrado en la Historia de la Humanidad, con una magnitud de 9,5 grados en la escala de Richter; Obviamente con su correspondiente maremoto. 
Curiosamente el día anterior, ocurrió un sismo de 7.5 grados. Pero el domingo 22 de mayo a las 15:11 horas ocurrió uno mayor. ¡Imagine los desastres que dejó! 

¡Se nos está terminando el Espacio! Pero pa´que vean que soy cuate y cuate de Neuroboy, les dejaremos otro dato interesante. Dice Neuroboy que en la siguiente entrada les deja sus direcciones de Facebook y Tweeter para que lo sigan. Aquí está lo prometido:

21 de junio de 1960: En una reunión de atletismo realizada en Zúrich (Suiza), el alemán Armin Hary es el primer ser humano que recorre 100 metros en 10 segundos. Nótese que no fue ningún Estadounidense el que logró ésta Azaña. 
Lo digo porque en las olimpiadas modernas (1990-2010) ellos son los que han logrado hazañas mayores a 10 segundos. Han logrado hasta 9.3 segundos para arriba. 
Son muy veloces. A algunos de ellos se les encontró positivo en el Antidoping pero la mayoría las ganaron a la buena, me consta.

No se vaya, querido lector. Quedese. Siga leyendo estos interesantisimos datos del pasado. Recordar es vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario